Diresa realiza operativos inopinados en Huancayo
La Dirección Regional de Salud Junín, en coordinación con la unidad de seguridad del estado de la Policía Nacional del Perú, la Gerencia de Promoción Económica, Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo y con la Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito, realizaron operativos inopinados a dos establecimientos de venta de abarrotes ubicados en el jr. Mantaro, frente al mercado modelo.
Al promediar las 11 de la mañana de este viernes 5 de junio, se intervino el local ubicado en jr. Mantaro 758, en este establecimiento, se encontró productos vencidos, los cuales fueron incautados para su posterior destrucción. Los productos incautados fueron: 3 sacos de 10 kg de avena, 10 galones de 19kg de manjar y 2 sacos de mezcla para preparar experta.
“Se ha evidenciado un almacenamiento deficiente, el cual debe de contar con un espacio adecuado, se debe rotular los productos vencidos o por vencerse para un cambio. Se seguirá con estos operativos inopinados para garantizar la salud de la población y verificar el cumplimiento de la resolución ministerial 239, el cual detalla los lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19” mencionó la Ing. Rosmery Sosa, Coordinadora Regional de Higiene Alimentaria de la DIRESA Junín.
El segundo establecimiento intervenido queda en el jr. Mantaro 736, donde se encontró productos de consumo humano en un espacio inadecuado y con presencia de heces de roedores en varios ambientes del almacén, además de productos adulterados. motivo por el cual se iniciará una denuncia penal contra los propietarios de este establecimiento por atentar contra la salud pública.
El Lic. Wilder Ayala del Equipo Técnico Higiene Alimentaria y Salud Ambiental de la DIRESA, indicó que continuaran con las inspecciones a diversos establecimientos, además exhortó a los propietarios a cumplir con las normas de salubridad. “Hemos encontrado presencia de roedores, suciedad, anaqueles en desorden, la no existencia de parihuelas para el correcto almacenamiento de los alimentos ya que están regados en el piso. Sugerimos a los otros establecimientos velar por la seguridad de sus trabajadores, estar constantemente revisando la normativa para que no incumplan y la entidad competente no los sancione”.
Ambos establecimientos fueron sancionados con el 50% de una UIT (Unidad Impositiva Tributaria) y con la clausura temporal por 60 días. El Ing. Jesús Vila Retamoso, jefe de la Unidad de Bromatología de la MPH, indicó que uno de los locales es sancionado por segunda vez con una multa del 100% de una UIT por expender productos adulterados.
La Dra. Rosa Berrios Loja, fiscal provincial de la segunda fiscalía, instó a los propietarios a cumplir con las normas sanitarias, y que su personal cuente con todas las medidas de bioseguridad que corresponde en estos momentos de emergencia sanitaria.
Al promediar las 11 de la mañana de este viernes 5 de junio, se intervino el local ubicado en jr. Mantaro 758, en este establecimiento, se encontró productos vencidos, los cuales fueron incautados para su posterior destrucción. Los productos incautados fueron: 3 sacos de 10 kg de avena, 10 galones de 19kg de manjar y 2 sacos de mezcla para preparar experta.
“Se ha evidenciado un almacenamiento deficiente, el cual debe de contar con un espacio adecuado, se debe rotular los productos vencidos o por vencerse para un cambio. Se seguirá con estos operativos inopinados para garantizar la salud de la población y verificar el cumplimiento de la resolución ministerial 239, el cual detalla los lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19” mencionó la Ing. Rosmery Sosa, Coordinadora Regional de Higiene Alimentaria de la DIRESA Junín.
El segundo establecimiento intervenido queda en el jr. Mantaro 736, donde se encontró productos de consumo humano en un espacio inadecuado y con presencia de heces de roedores en varios ambientes del almacén, además de productos adulterados. motivo por el cual se iniciará una denuncia penal contra los propietarios de este establecimiento por atentar contra la salud pública.
El Lic. Wilder Ayala del Equipo Técnico Higiene Alimentaria y Salud Ambiental de la DIRESA, indicó que continuaran con las inspecciones a diversos establecimientos, además exhortó a los propietarios a cumplir con las normas de salubridad. “Hemos encontrado presencia de roedores, suciedad, anaqueles en desorden, la no existencia de parihuelas para el correcto almacenamiento de los alimentos ya que están regados en el piso. Sugerimos a los otros establecimientos velar por la seguridad de sus trabajadores, estar constantemente revisando la normativa para que no incumplan y la entidad competente no los sancione”.
Ambos establecimientos fueron sancionados con el 50% de una UIT (Unidad Impositiva Tributaria) y con la clausura temporal por 60 días. El Ing. Jesús Vila Retamoso, jefe de la Unidad de Bromatología de la MPH, indicó que uno de los locales es sancionado por segunda vez con una multa del 100% de una UIT por expender productos adulterados.
La Dra. Rosa Berrios Loja, fiscal provincial de la segunda fiscalía, instó a los propietarios a cumplir con las normas sanitarias, y que su personal cuente con todas las medidas de bioseguridad que corresponde en estos momentos de emergencia sanitaria.
Comentarios
Publicar un comentario