Huancayo. Transportistas no respetan disposición pico y placa

Transportistas no respeta la disposición de pico y placa en la ciudad de Huancyo, pese a que la municipalidad de Huancayo, emitiera la ordenanza que reactiva el transporte público en la ciudad, con restricción de pico y placa; muchos conductores han salido a las calles a laborar sin respetar la norma.

Según, la ordenanza los vehículos que tengan placas que terminen en números pares podrán circular los días lunes, miércoles y viernes y los que terminenen número impares los días martes, jueves y sábado.

Hacemos acordar a los transportistas que Concejo Municipal de Huancayo aprobó la ordenanza N°637, que dispone la reanudación del transporte público con la restricción del “pico y placa”.
Los vehículos que tengan placas que terminen en números pares podrán circular los días lunes, miércoles y viernes y los que terminenen número impares los días martes, jueves y sábado.
Asimismo,la norma especifica,que las empresas prestadoras del servicio deben cumplir con lo establecido en los lineamientos, protocolos y normas sanitarias aprobados por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones .
Entre estos lineamientos se destaca que se debe desinfectar el vehículo antes y después de la jornada laboral, los conductores y cobradores deben controlar su temperatura antes de iniciar y concluir el día de trabajo, usar la mascarilla durante toda la jornada y lavarse las manos con agua y jabón cada vez que termine una ruta.
La prueba de descarte de covid-19 y el certificado de capacitación, son obligatorios para la autorización.
Asimismo, los vehículos deben implementar una división transparente entre asientos delanteros y traseros y marcar los asientos habilitados.
SANCIONES. Para el conductor se implementaron seis sanciones, que van desde leves hasta graves. No contar con la división de aislamiento al interior del vehículo será sancionado con el 30% de una UIT y la inhabilitación del conductor por dos años.
No contar con el certificado de capacitación por la autoridad competente, será sancionado con el 10% de una UIT y el internamiento del vehículo.
No cumplir con la desinfección del carro será sancionado con el 100% de una UIT y la inhabilitación del conductor por dos años.
Brindar el servicio sin pasar la prueba rápida del covid-19, será sancinado con el 50% de una UIT.
Para la empresa de transporte se implementaron dos sanciones.
Permitir que sus vehículos circulen sin la autorización municipal y no implementar sus instalaciones de acuerdo al protocolo establecido, será multado con el 100% de una UIT y la cancelación de la habilitación de la empresa para su funcionamiento durante la emergencia sanitaria.

Comentarios

Entradas populares